Modelo 349 operaciones intracomunitarias quién debe presentarlo
Guía esencial para autónomos y empresas con operaciones intracomunitarias: requisitos, plazos y claves para evitar multas de hasta…
En el laberinto de nóminas, convenios colectivos y reformas laborales, tu grupo de cotización actúa como brújula para navegar por salarios, promociones y derechos fundamentales. Este artículo desentraña el mapa completo de las categorías profesionales en España tras la última reforma laboral, revelando cómo afectan directamente a tu bolsillo y trayectoria profesional.
La reforma laboral de 2022 consolidó un cambio de paradigma iniciado en 2012: las antiguas categorías profesionales basadas en títulos académicos dieron paso a un sistema que prioriza las funciones reales desempeñadas. Este giro copernicano transformó cómo las empresas clasifican a sus empleados y cómo la Seguridad Social calcula las cotizaciones.
Información clave: Desde 2012, tu titulación ya no determina automáticamente tu grupo profesional. Son las tareas concretas que realizas diariamente las que definen tu clasificación.
La actual clasificación segmenta el mercado laboral en once escalones donde conviven desde ingenieros hasta peones. Esta tabla desglosa su estructura básica:
Grupo | Denominación oficial | Características clave |
---|---|---|
1 | Ingenieros y licenciados | Alta dirección, toma estratégica de decisiones |
5 | Oficiales administrativos | Gestión documental, atención al cliente |
7 | Auxiliares administrativos | Tareas repetitivas bajo supervisión |
10 | Peones | Trabajo físico no cualificado |
[IMAGEN] Imagen de portada con un empresario analizando documentos fiscales frente a un ordenador donde se visualiza el...